Desde el año 1918 el Ayuntamiento de la ciudad organiza la primera semana de mayo un concurso de Patios y Cruces, en el que los propietarios de estos engalanan sus viviendas con ahínco para conseguir el prestigioso galardón ofertado por el Consistorio.
El certamen de los patios concentra en los populares barrios de Santa Marina, San Lorenzo, Judería, San Agustín y San Basilio a un turismo que se dedicó a visitar las calles Trueque, Marroquíes, Barrionuevo, Tinte, Rey Heredia y un largo etcétera, lugares donde se sitúan los patios ganadores o los de más solera.
Paralelamente se celebra un festival con numerosas actuaciones folclóricas donde se dan cita los mejores cantaores y bailaores de la tierra. Todo esto acompañado del vino Montilla-Moriles, fino de la tierra con tapas típicas.
Gracias a estos eventos el patio de Córdoba, cada día tiene más importancia en la fiesta popular, y hace que se celebre y se reciban las fiestas con entusiasmo y hospitalidad.
Enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario